¿Con qué frecuencia y por qué se debe renovar el diseño de la web?
Los que nos seguís hace tiempo habréis reparado en el cambio de look que le hemos dado a nuestra web –si me decís que no, me empiezo a preocupar-. Seguramente muchos os preguntaréis: ¿Y por qué este cambio? ¿Es que no os gustaba la imagen que teníais antes? ¿Yo también debería renovar el diseño de la web?
Vamos por partes:
¿Por qué este cambio? ¿Es cuestión de imagen?
Porque ya tocaba. Así de sencillo. Los requerimientos de nuestros clientes nos invitaban a ofrecer una información más clara y detallada de nuestros productos y servicios, para lo que necesitábamos una nueva organización de nuestro sitio web.
Por tanto, no es sólo cuestión de imagen, pero también influye. Las modas cambian y el diseño web no está exento de sufrir estos cambios. Hay que adaptarse a las nuevas tendencias si uno quiere dar una imagen moderna y de una empresa que está al día.
¿Tú también deberías renovar la imagen de la web?
Pues depende. Es una decisión que sólo tú puedes tomar, pero nosotros vamos a darte 8 sencillas claves para que puedas tomar esa decisión con toda la información necesaria.
8 Claves para renovar el diseño de la web
1 ¿El diseño de tu web es adaptable a smatphones, tablets, etc?
El diseño adaptable -en inglés responsive design– es una de las más recientes funcionalidades que marcan tendencia en el desarrollo web. Y no es de extrañar, ya que en los últimos años los sistemas de navegación han evolucionado de manera que, lejos de considerar el clásico PC como la herramienta habitual para navegar por internet, hoy en día más del 50% de los usuarios de internet reconocen utilizar para navegar sus móviles inteligentes y tablets, e incluso se utilizan televisores con acceso a internet. Esto supone que el desarrollo web debe adaptarse al tamaño de cada ventana o pantalla que tiene el dispositivo en concreto con el que se está accediendo a nuestro sitio web.
Si tu web no cuenta con un diseño responsive, es más que probable que no se vea adecuadamente en ciertos dispositivos, dificultando la navegación de los usuarios, ocultando información importante y, en definitiva, perdiendo visitas y posibles clientes. Si hace ya unos añitos que tu web vio la luz, casi con total seguridad que no es responsive.
2 ¿Tu web tarda mucho en cargar?
Según las estadísticas, el usuario medio no espera más de 5 segundos a que una página web cargue por completo. Si tu sitio es lento, perderás potenciales clientes que no tienen la paciencia que tú desearías. Es el momento de plantarte renovar el diseño de la web.
El motivo de esta lentitud para cargar tu sitio web puede deberse a muchos motivos: que en su momento las imágenes no se optimizaron para su uso web, desorganización de archivos externos y librerías, etc
También puede deberse a un problema con el alojamiento, en cuyo caso, el rediseño de tu web ayuda pero no hace milagros. En ese caso deberías cambiar de proveedor o contratar un paquete más acorde a las necesidades de tu web.
3 ¿Saltan mensajes de error en tu web?
Si te has topado con el clásico error 404 ya sabes que tienes un problema, no hace falta que yo te lo diga. Es muy común, en sitios web con bastante contenido, realizar cambios con las URL, cambiar entradas de categorías, cambiar páginas… En ocasiones podemos solucionar estos errores de forma rápida y sencilla, pero si te encuentras con muchos enlaces rotos, imágenes que han desaparecido por arte de magia y cantidad de mensajes de error, no hay soluciones rápidas para ti. Deberías ir mentalizándote para renovar el diseño de la web.
4 Imagen: ¿tu web se ve antigua?
La imagen suele ser una de las principales razones para renovar el diseño de la web. Como os comentaba antes, las modas cambian y el diseño web no está exento de sufrir estos cambios. Hay modas y tendencias y por muy contento que estés con la imagen de tu sitio web, se nota cuando una página tiene más de 5 años. Piensa: ¿Cómo eran las páginas web hace 5 años? ¿Y hace 10? ¿Y ahora?
La imagen de tu web es esencial para que tus visitantes se queden más de 10 segundos. Si transmites una imagen pasada de moda, antigua, desactualizada y como “fuera de onda” no esperes causar mucho impacto entre tus visitantes y ve planteándote renovar el diseño de la web.
5 Usabilidad. Organización de contenidos.
Es necesario analizar la estructura de la web, el modo de navegación, cuántos clicks tiene que hacer un usuario para acceder a la información, qué tipo de textos e imágenes tiene nuestra web, animaciones, cómo están organizados los contenidos, etc. Queremos que nuestras visitas encuentren lo que han venido a buscar de la manera más fácil y rápida posible. Lo que seguramente resulta complicado si tu web tiene en torno a 5 años.
Y volvemos a la moda. Las cosas pasan de moda con una rapidez vertiginosa, especialmente cuando hablamos de nuevas tecnologías. Un claro ejemplo: el obsoleto Flash. Olvídate de posicionar tu web, que se vea bien en los smartphones o que los usuarios no tengan problemas al navegar por tu página web si se utilizó en su día Flash como elemento base o complemento de diseño. Si tu página se hizo con Flash no te queda otra: tienes que renovar el diseño de la web sí o sí.
6 Navegadores
Seguramente si tu web tiene ya unos cuantos años, se construyera teniendo como referencia Internet Explorer y no se vea bien desde otros navegadores. Teniendo en cuenta los últimos sucesos que dejaban en evidencia la vulnerabilidad del navegador, hoy en día hay que tener en cuenta otros navegadores como Chrome y Firefox e incluso Safari y Opera, que son utilizados por una cantidad estimable de usuarios. Un desarrollo web adecuado ha de realizarse teniendo en cuenta que tu web debe verse correctamente desde cualquier navegador, y no por ello costar un dineral.
7 Posicionamiento SEO. ¿Tu web está bien posicionada en los buscadores?
Puede que en su momento se hicieran las tareas necesarias para conseguir un buen posicionamiento de tu web pero, sin saber por qué, has ido dejando de aparecer en los buscadores o nunca has logrado un buen posicionamiento.
Pues tengo noticias para ti: los motores de búsqueda también cambian y lo que hace unos años era estupendo para obtener un buen SEO hoy no sirve para gran cosa. Google, Bing y Yahoo constantemente cambian los algoritmos de clasificación de los sitios que aparecen en las búsquedas, por lo que es importante no sólo tener una buena estructura encaminada a optimizar el SEO, sino también realizar algunas tareas periódicamente que nos van a facilitar las primeras posiciones de los buscadores. Si estos temas te sobrepasan, no te vuelvas loco y contrata el servicio de un profesional con garantías.
8 El motivo más importante de todos y contra el que no hay nada que rebatir: porque te apetece.
El diseño de tu web te gusta, no está mal ni se ve antiguo, es responsive, facilita la navegación de los usuarios y no tienes mensajes de error ni problemas de carga. Se ve correctamente en todos los buscadores y, además, no está mal posicionada. Peeeeeeero… es que te apetece muchísimo renovar el diseño de la web y darle un cambio radical.
Pues lo único que podemos contestarte es: ¿en qué podemos ayudarte en Ender?
Conclusión:
No deberías dejar pasar más de 4 o 5 años para renovar el diseño de la web. Con el paso del tiempo se puede perder rapidez en la navegación, funcionalidad y otras características que van apareciendo con las nuevas tecnologías y la adaptación a ellas del desarrollo web. Piensa en la evolución que han tenido las redes sociales y los dispositivos móviles en los últimos 5 años y cómo ha afectado esta evolución a la navegación por internet.
El diseño es muy importante. Igual que no irías a ver a un cliente con un traje de los 80, procura que tu tarjeta de visita en internet no dé una imagen desfasada, arcaica y poco funcional de tu empresa. Los dinosaurios digitales existen e internet está a rebosar de ellos, no permitas que tu empresa sea uno más de la lista.