Aspectos a tener en cuenta a la hora de crear una tienda online con WordPress

Las compras a través de internet son una realidad consolidada en nuestro país, con un crecimiento cada vez mayor en una sociedad que ha superado en gran medida el miedo a operar en internet y ha descubierto las ventajas y la comodidad de comprar desde casa, con facilidad y a cualquier hora. Por lo tanto, las empresas que no vendan sus productos a través de una tienda online estarán perdiendo una gran oportunidad de expansión.

Crear una tienda online con WordPress es algo relativamente sencillo para quienes estamos acostumbrados a manejar este CMS, pero puede resultar complicado para un usuario principiante, ya que existen diferentes cuestiones técnicas que hay que tener en cuenta a la hora de montar la tienda online, sin olvidar que todo debe funcionar perfectamente para ofrecer confianza, desde el primer momento, a nuestros clientes.

Entonces, ¿qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de crear una tienda online con WordPress en nuestra página web? Vamos a ver los más importantes:

Pasarela de pago: como sabéis, es el servicio de ecommerce que autoriza los pagos a través de internet. Existen múltiples pasarelas de pago, incluso asociadas a vuestra cuenta mercantil, pero puede que no sean compatibles con el carrito de la compra, por lo que lo primero es asegurarnos de que va a funcionar correctamente en nuestro WordPress. Quizás la más utilizada y la que más confianza otorga es PayPal, pero todo dependerá de las necesidades y transacciones previstas en vuestro negocio.

Necesitamos un certificado SSL, que nos confirme la identidad de una página web o servidor, cifre los datos durante el proceso de pago y garantice, por tanto, la seguridad de los mismos. Este aspecto es fundamental y, si no lo tienes, lo puedes conseguir fácilmente a través de tu servicio de hosting.

Carro de la compra: existen multitud de ellos disponibles para WordPress, tanto gratuitos como de pago, por lo que la elección dependerá de las distintas funciones que le quieras dar a la tienda online y de la pasarela de pago elegida. Es un paso clave, por lo que lo mejor es analizar las necesidades y ver el carro de la compra que mejor se adapta a ellas.

– Elección del plugin de ecommerce de WordPress: el paso final es elegir el plugin que mejor cubre todas nuestras necesidades. ¿En función de qué factores? ¿Cuáles son los mejores? Esto lo veremos en el próximo post.