Plugins imprescindibles para webs en WordPress

plugins imprescindibles para webs en WordPressHoy os traemos la primera parte de una lista de plugins imprescindibles para webs en WordPress, los que en Ender usamos con más frecuencia para extender la funcionalidad más allá de un simple blog o página web en WordPress. WordPress es una plataforma muy potente, y en Ender la hemos adaptado a numerosos clientes y tipos de negocio. Si algo se aprende programando, es a no programar, (curiosamente), a investigar y evaluar soluciones prefabricadas, librerías de componentes, y adaptarlas (ahora sí, programando) a las necesidades de cada proyecto.

Dos primeros plugins imprescindibles para webs en WordPress

Custom Post Type UI

Plugins imprescindibles para webs en WordPressUno de los plugins imprescindibles para webs en WordPress es Custom Post Type UI. En realidad no añade funcionalidad como tal a la plataforma, lo que hace es simplificar mediante una interfaz web la creación de Post Types. Los Post Types permiten definir clases (tipos) de posts, de forma que puedan recibir un tratamiento diferente en la web. Por ejemplo, si tuviésemos que hacer una página para un concesionario de coches, probablemente crearíamos un post type «coches» o «vehículos». Aunque a priori podríamos hacer lo mismo con una categoría, CPT permite hacer mucho más, como restringir qué campos están disponibles (si permiten comentarios, autor, etc.), y generar automáticamente la interfaz de usuario para gestionar los post de ese tipo (por ejemplo, permitiría crear «nuevo vehículo», y «ver vehículo» en lugar de tener que crear «nueva entrada», y seleccionar la categoría correspondiente).

Advanced Custom Fields

ACF es otro de los plugins imprescindibles para webs en WordPress, sobre todo en combinación con el plugin anterior (CPT). Permite definir (de nuevo, tanto en código como con una interfaz web sencilla) qué campos deben mostrarse al crear un nuevo post, y lo que es más importante, permite indicar qué tipo de post tiene esos campos (básicamente, hemos definido una clase, y ahora definimos sus posibles atributos). Al igual que en el caso anterior, WordPress ya ofrece esta funcionalidad, la ventaja es nuevamente la interfaz que ofrece, junto con las opciones que trae incluidas, principalmente los tipos de campos (selectores, editores WYSIWYG, checkboxes, etc.), que pueden ampliarse con plugins adicionales (por ejemplo, mapas), definir si un campo es requerido, aplicar ciertas reglas a los campos, etc.

 plugins imprescindibles para webs en WordPress

Siguiendo con el ejemplo anterior, si en lugar de un concesionario fuese toda una marca, con la combinación de estos dos  plugins imprescindibles para webs en WordPress (CPT y ACF), podríamos gestionar la gama de «vehículos» (un CPT con campos ACF como precio, año, potencia, gama, equipamientos, etc.), así como la red de «concesionarios» (otro CPT, con campos ACF como dirección, teléfono, persona de contacto, horario comercial, etc.). En general, el límite es más el plazo de entrega que nuestra imaginación, porque las opciones son númerosas. Podríamos incluir qué vehículos están a la venta en qué concesionarios, y usar campos de tipo mapa para la dirección, o de tipo calendario para definir campañas comerciales, etc. Se puede modelar toda una aplicación haciendo uso de estas herramientas, si bien es necesario tener muy claro cómo estructurar los datos (como ya explicamos en el modelo de entidad relación), y será necesario programar la interfaz de la misma.

Plugins imprescindibles para webs en WordPress

Esto es solo un ejemplo de algunos de los plugins imprescindibles para webs en WordPress que usamos habitualmente en Ender. Permaneced atentos al blog, en próximos artículos veremos cómo crear redes sociales y tiendas on-line.