Google Android, imparable

Tras dos años en el mercado, Android copa el 25% del mercado mundial de sistemas operativos para móviles, está presente en más de 100 modelos de smartphones y activa 300.000 nuevas unidades diariamente. Y si bien su tienda de aplicaciones tiene 200.000 referencias menos que la de Apple, ocupa el segundo lugar, por delante de Blackberry y de la de Symbian. Su siguiente paso, las tabletas que comienzan a hacerle la competencia al iPad. Veremos qué ocurre.

En esta segunda quincena de diciembre, el Nexus S fabricado por Samsung, empieza a venderse en Estados Unidos y Reino Unido. Se trata del nuevo intento de Google de entrar en el mercado de los teléfonos móviles, tras el fracaso en ventas del Nexus One, producido por HTC. Este nuevo terminal viene equipado con el sistema operativo Android 2.3 Gingerbread, la última actualización de su plataforma para móviles.

Las principales mejoras presentadas en su nuevo sistema operativo, a nivel de usuario, son:

  • Rediseño de la interfaz. Ahora es más rápida y más eficiente en el consumo de la batería.
  • Nuevo teclado. Se ha rediseñado para que su uso sea más fácil. Además, en los textos, se puede hacer una selección de palabras de manera parecida al iphone, pulsando y arrastrando.
  • Las acciones de copiar y pegar se hacen de manera más rápida y fácil.
  • Se ha creado un acceso directo en la pantalla de inicio para la gestión de las aplicaciones. De esta manera, se puede consultar cuáles están abiertas y el uso de memoria que están realizando.
  • Optimización de la gestión de energía. Es sistema puede llegar incluso a apagar aplicaciones que no están siendo utilizadas. Además, muestra información de cuanta batería usan las diferentes aplicaciones.
  • Más posibilidades en la gestión de descargas. Se pueden realizar desde el navegador, el correo electrónico e, incluso, desde algunas aplicaciones.
  • Cámara. Desde esta aplicación se permite el acceso a las diferentes cámaras del teléfono.
  • Llamadas VoIP. Para poder realizarlas hay que tener una cuenta SIP. Su disponibilidad dependerá de la compañía de teléfonos y de las características del dispositivo.