Ya sabemos que WordPress es uno de los CMS más usados en el mundo para crear páginas web, pero no por ello debe dejar de ser seguro. A nuestra web con WordPress le podemos poner una serie de medidas que garanticen su seguridad y, por tanto, la tranquilidad de nuestro negocio. Por ello, vamos a compartir con vosotros una serie de consejos de seguridad para WordPress que os serán muy útiles:
– Una de las primeras cosas que podemos hacer es instalar buenos plugins de seguridad y antivirus, que nos darán una primera protección a nuestra web. En este post os contamos en profundidad todo sobre ellos.
– Mucho cuidado con las contraseñas: es un aspecto básico, que lo habréis oído miles de veces, pero que casi nunca cuidamos. Procurar no repetir contraseñas, no usar contraseñas fáciles, fecha de nacimiento, etc. Existen páginas como password.es o clavesegura.org que os ayudarán en este sentido.
– Otro de los consejos de seguridad para WordPress más importantes es elegir un hosting adecuado, preocupado por la seguridad, con un buen firewall y con las actualizaciones pertinentes del software base.
– También conviene cuidar el número de personas que acceden a nuestra web y qué pueden hacer en ella. No es bueno tener muchos administradores que tengan acceso a toda la web, con uno es suficiente, y lo ideal es que el resto de personas tengan asignados diferentes roles en función de sus responsabilidades.
– Cuidar los comentarios es otro de los consejos de seguridad para WordPress más útiles: es muy recomendable que requieran aprobación previa, para evitar spam, y si los podemos delegar en otras plataformas como Facebook, mucho mejor.
– Si puedes, configura tu sitio para que tenga una dirección de acceso seguro o https. Utilizar SSL como protocolo de acceso a nuestra web nos ahorrará muchos dolores de cabeza.
– Por último, finalizamos los consejos de seguridad para WordPress recomendando hacer copias de seguridad periódicas y, si puede ser, en una plataforma externa para darle una seguridad adicional.
¿Qué os han parecido estos consejos de seguridad para WordPress? ¿Añadiríais alguno más?