Haciendo caso del manifiesto cluetrain, nuestra intención es abrir la empresa al exterior: que cualquiera pueda ver lo que estamos haciendo, y evaluar si le gusta lo que ve o no. Queremos eliminar la cháchara de marketing (no es fácil, hay que abandonar malas costumbres y eso nos cuesta), y centrarnos en lo que hacemos, que sean nuestras acciones las que hablen por nosotros.
Para ello, tenemos varios canales de comunicación, e intentaremos hacer más según se nos ocurran o los descubramos:
- Esta web, en la que describimos no sólo lo que hacemos, sino también cómo lo hacemos. Creemos que el verdadero valor de nuestra empresa es el conocimiento que tenemos de cómo llevar los proyectos, y que es lo que los posibles clientes quieren saber.
- El blog , en el que opinamos sobre la actualidad del software, sobre las nuevas teorías que surgen o sobre cosas que nos molestan/interesan.
- Nuestra cuenta de Twitter, a través de la cual puedes ver el progreso de nuestro trabajo: cada vez que alguno de nosotros termina una tarea, se publica una actualización de estado, mostrando el tiempo empleado, la persona y la tarea en la que ha estado trabajando.
- Nuestro sistema de gestión de incidencias. Esta parte es privada: a través de ella cada cliente puede ver cómo están sus encargos. Si quieres verlo, puedes acceder con el nombre de usuario «ender» (contraseña «ender»). Esto te permite ver nuestras tareas internas: no es una demostración ni son datos falsos, puedes ver lo que hacemos para mejorar nuestros procesos, y te dará una idea de cómo trabajamos.
- La extranet de clientes permite a cada uno ver cuántas horas se ha trabajado en sus tareas, un resumen de facturación, esas cosas. Igual que antes, si accedes como «ender» y contraseña «ender», puedes ver cuánto tiempo invertimos trabajando en nuestras propias tareas.