Factura electrónica

Logo digitalizadores 2

PROGRAMA KIT DIGITAL COFINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION (EU) DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILENCIA

El uso de tecnología en las PYMES las ayuda a afrontar los retos sobrevenidos por su tamaño así como a modificar sus estrategias de negocio y acometer la adaptación a los tiempos cambiantes. La digitalización permite una reducción de costes en la empresa al optimizar procesos al medirlos y controlarlos mejor. La digitalización provee de nuevos canales para que la compañía entre mejor en los mercados objetivo con herramientas como las redes sociales y, así, conseguir nuevos clientes potenciales mediante el uso del comercio electrónico y plataformas de venta. La digitalización y la cultura digital permitirán a las PYMES adquirir conocimientos derivados del análisis de los datos y, por lo tanto, capacidad para enfrentar decisiones importantes.

 

FACTURA ELECTRÓNICA (DIGITAL TOOLKIT)

Con nuestra solución de facturación electrónica VeriFactu, tu empresa podrá cumplir fácilmente con la nueva normativa de facturación (Real Decreto 1007/2023 y Ley Crea y Crece), emitiendo y gestionando facturas electrónicas de forma automatizada, segura y totalmente conforme a los requisitos de la Agencia Tributaria. El sistema permite generar facturas en formato estructurado (FacturaE y VeriFactu), firmadas digitalmente y con trazabilidad completa, garantizando la integridad, conservación y verificabilidad de cada documento.

  • Facturas en formato estructurado: tendrás la posibilidad emitir facturas en formatos estructurados, al menos en formato FACTURA-E, para facilitar su tratamiento automatizado.
  • Facturas ilimitadas: podrás emitir y recibir un número ilimitado de facturas.
  • Clientes ilimitados: tendrás la capacidad de enviar facturas a un número ilimitado de clientes.
  • Productos o servicios ilimitados: podrás crear un número ilimitado de productos y/o servicios facturables dentro del catálogo.
  • Envío y recepción de facturas: la solución implantada por el Agente Digitalizador de tu elección te posibilitará enviar y recibir facturas electrónicas directamente, al menos por correo electrónico.
  • Personalización de facturas: las facturas serán personalizables, incluyendo la selección de tu logotipo.
  • Copias de seguridad periódicas: podrás realizar copias de seguridad, con posibilidad de, al menos, una periodicidad diaria.
  • Almacenamiento/Histórico de facturas: Si perteneces a los segmentos I, II o III tendrás, al menos, 1 GB para las facturas. Para los segmentos IV y V se proporcionará un almacenamiento de, al menos, 10 GB.
  • Integración con otras soluciones: la solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas, así como permitir la carga de datos de manera manual.
  • Control de vencimiento de las facturas: tendrás un sistema de control del vencimiento de las facturas.
  • Generación de un registro de facturación: la solución te permitirá generar un registro de facturación, de forma simultánea o inmediatamente anterior a la expedición de cada factura, en un formato estandarizado, ofreciendo la posibilidad de remisión a la Agencia Tributaria, y garantizando la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad, e inalterabilidad de los datos que componen dicho registro de facturación.
  • Emisión de facturas verificables: la solución deberá habilitar la emisión de facturas, tanto en papel como de forma electrónica, que puedan ser verificables con la Agencia Tributaria por parte del comprador.
  • Verificación presencial: la solución deberá permitir la verificación presencial o el envío de los registros de facturación a petición de las autoridades siempre que no se envíen de forma voluntaria (Sistema VERIFACTU).
  • Declaración responsable: la solución deberá disponer de una declaración responsable por parte del fabricante o desarrollador acreditando que el software cumple con la normativa tributaria vigente.
  • Cumplimiento: podrás asegurar el cumplimiento del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, los requisitos del artículo 29.2.j) de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto, el Real Decreto 1007/2023, y su normativa de desarrollo, el cumplimiento del artículo 2 bis de la Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, así como cualquier normativa que sea de aplicación.

Rango de precio: A partir de 1.000,00€ (+IVA, anual)

Beneficiarios: Cualquier tipo de empresa. Todos los segmentos de tamaño.

¿Quieres un presupuesto personalizado para la gestión de Facturas electrónicas?

Disfrutarás de emisión y recepción ilimitada de facturas, sin restricciones de clientes ni productos, con personalización del diseño (logotipo, datos, estilos) y copias de seguridad automáticas. La plataforma integra control de vencimientos, histórico con almacenamiento en la nube, e integración mediante API o Web Services con tus sistemas de gestión o contabilidad. Todo ello dentro de un entorno verificable por la AEAT (Sistema VeriFactu), que asegura la inalterabilidad de los datos y el cumplimiento fiscal total, impulsando la digitalización y eficiencia administrativa de tu negocio.

Compartir

Pídenos información