Ya hemos hablado en alguna ocasión en este blog, la última vez aquí, sobre la importancia de aprovechar WordPress para compartir nuestro contenido en redes sociales o potenciar el crecimiento de nuestra comunidad de seguidores. Profundizando en este tema, hoy nos gustaría hablar de los mejores plugins de WordPress para redes sociales, que facilitarán que la gente comparta nuestro contenido y que nos siga en nuestras redes sociales.
Plugins de WordPress para redes sociales hay muchos, pero no todos funcionan bien, tienen fácil instalación o un buen soporte posterior. Por eso, hemos seleccionado los que nos parecen los mejores plugins de WordPress para redes sociales:
– Comenzamos con el que es, probablemente, el más popular de todos: Add this. ¿Qué le hace tan conocido? Pues que se pueden configurar múltiples redes sociales, que permite muchas posiciones para los botones, que ofrece estadísticas y que, al llevar mucho tiempo funcionando, tiene un foro con muchas dudas resueltas, lo que os puede servir de gran ayuda. Y, si no, para eso estamos nosotros.
– Digg Digg, del popular Buffer, es también un referente en este tipo de plugins. Destaca por ser una barra flotante en la que se pueden incluir las redes sociales en formato horizontal o vertical y al principio o final del artículo. Nos muestra el número de veces que se ha compartido el post en cada una de las redes que hayamos instalado.
– Social Traffic PopUp: este plugin es de pago, atención, pero nos puede reportar muchos beneficios si tenemos contenido de gran valor. ¿Qué hace? Pues coloca un PopUp en las páginas relevantes de tu web para que, cuando un usuario llegue a ella, tenga que compartirla antes de poder leerla. Puede parecer intrusivo y hasta contraproducente. ¿Cómo voy a compartir algo que aún no he leído? Pero funciona.
– Shareaholic: otro de los clásicos. Nos intala una barra personalizable al final de nuestros posts para que la gente comparta el contenido, pudiendo seleccionar las redes sociales que queremos incluir. A pesar de tener que registrarte es gratuito, así que ¿a qué esperas?
– Uno de los grandes problemas de estos plugins es que consumen muchos recursos, lo que redunda en una reducción de la velocidad de carga de la página. Si no queréis problemas en este sentido, podéis usar WP Socializer, que permite compartir contenido en Facebook, Twitter, Google+, Linkedin y Pinterest, entre otras redes.
– Y finalizamos con un plugin que nos gusta mucho, WordPress Social Sharing Optimization, que destaca por permitir la integración de metaetiquetas, lo que lo convierte en una opción muy útil para trabajar también el tema SEO.
¿Qué os han parecido estos plugins de WordPress para redes sociales? ¿Usáis alguno distinto? Estaremos encantados de aprender con vosotros.