Errores frecuentes a la hora de instalar y configurar WordPress

Como venimos señalando en los últimos posts de nuestro blog, una de las grandes ventajas que tiene WordPress frente a otros CMS es la facilidad con que se puede gestionar y la gran variedad de recursos a nuestra disposición para personalizar nuestra página web o blog. Sin embargo, fruto de nuestra experiencia de muchos años con WordPress, hemos observado una serie de errores frecuentes que se cometen a la hora de instalar o configurar WordPress.

Todas las personas con un mínimo conocimiento de la plataforma pueden aventurarse a crear su propia web o blog con WordPress y, seguro, cometerán muchos errores que les ayudarán en el aprendizaje. Sin embargo, conviene tener presentes algunos de los más frecuentes para que todo el proceso sea más sencillo. Y, si lo veis demasiado complicado, podéis confiar en profesionales en el desarrollo de WordPress.

Sin más, aquí enumeramos algunos de los errores frecuentes a la hora de instalar y configurar WordPress:

– Mucho cuidado con elegir las opciones gratuitas de diferentes servicios: a la hora de comenzar a montar su página web, muchas personas y autónomos o pequeñas empresas se decantan por las opciones gratuitas para ahorrar costes: del hosting, de la versión de WordPress, de la plantilla para su web, … y eso a la larga limita mucho las opciones de desarrollo y la profesionalidad del resultado.

No facilitar a Google la indexación del sitio web: como sabéis, no sirve de nada tener un sitio web si Google no lo puede leer, reconocer e indexar. Para ello, se pueden utilizar diferentes plugins, como Google XML Sitemap o WordPress SEO by Yoast.

No instalar los plugins básicos que toda página en WordPress debería tener: en las últimas semanas hemos ido publicando algunos de ellos por categorías, así que echar un vistazo y poneros manos a la obra.

No tener en cuenta las amenazas para la seguridad de nuestra página: los hackers están al acecho y, en cualquier momento, pueden atacar nuestro sitio. Para evitarlo, se debe instalar un buen plugin de seguridad, realizar un backup periódico, mantener siempre actualizado nuestro sitio con WordPress a la última versión o controlar el spam.

No prestar atención al contenido y a la forma de promocionarlo: el contenido es fundamental para el éxito de un sitio web, tanto su calidad, como su periodicidad y la forma de promocionarlo. Plantea tu estrategia, mide los resultados con Google Analytics y cambia lo que sea conveniente.

¿Qué otros errores habéis observado en el manejo de WordPress? Esperamos vuestros comentarios.