Hudson es el sistema de integración continua que utilizamos. La idea básica es la siguiente: Cualquiera de nuestros sistemas está compuesto por una serie de módulos independientes, pero que tienen parte del código común (reglas de negocio, librerías de funciones, cosas así). Cuando hacemos un cambio en cualquier parte del sistema, dentro de las zonas…
Utilizamos Subversion como sistema de control de revisiones. Los sistemas de control de revisiones o SCM, para las empresas de desarrollo de software, proporcionan los siguientes servicios: Permite volver atrás: como se mantiene un historial de todos los cambios realizados, si alguno de ellos es un error, se puede recuperar una versión anterior, ver exactamente qué…
En el modelo de desarrollo tradicional (y quizá en nuestras mentes), el proceso de desarrollo más sensato es el siguiente: Obtenemos especificación de lo que tiene que hacer el proceso. Programamos lo que nos han pedido en base a la especificación. Probamos lo que hemos hecho, y si está bien, lo entregamos al cliente. Esto…
Nuestro proceso de desarrollo se basa en el concepto del desarrollo ágil. Lo que nos proponemos es desarrollar software de la forma más eficiente posible, basado en las premisas del manifiesto para el desarrollo ágil de software: Dar más prioridad a los individuos y las relaciones sobre los procesos y las herramientas. Dar más importancia…
Después de muchas vueltas e intentos por ajustar los precios de nuestros precios llego a los siguientes pensamientos: Estamos palmando en todos los desarrollos o implantaciones de proyectos más o menos grandes en un afán de dejar contento al cliente y por un compromiso adquirido no siempre bien pensado. El esfuerzo comercial que hay que hacer para…
Somos un equipo de fanáticos de la programación a medida. Ponga en nuestras manos la totalidad o parte de las tareas de las que por tiempo, recursos o conocimientos no pueda hacerse cargo
“De nada serviría tener un producto fantástico si nova acompañado de un servicio al cliente de calidad” ¿Cuáles son los orígenes de Ender? En 1996, Domingo García y yo mismo decidimos fundar la empresa con la intención de ofrecer al mercado soluciones de software cerradas o empaquetadas (por utilizar terminología del sector) primero, y a soluciones a medida, después. Hoy,…
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración aquí. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.